Preguntas la voz humana        

      1. Explica como se produce la voz                                                         

      La voz humana es producida en la laringe, cuya parte esencial, la glotis, constituye el verdadero órgano de fonación humano. El aire procedente de los pulmones, es forzado durante la espiración a través de la glotis, haciendo vibrar los dos pares de cuerdas vocales, que se asemejan a dos lengüetas dobles membranáceas. Las cavidades de la cabeza, relacionadas con el sistema respiratorio y nasofaríngeo, actúan como resonadores.

       2. Partes en las que se divide el sistema vocal humano

       El sistema vocal humano se divide en :

  • Aparato respiratorio 
  • Aparato de fonación
  • Aparato resonador
       3. Explica para qué sirve el aparato resonador.
 
       El aparato resonador sirve para que el sonido adquiera las cualidades de timbre que caracterizan cada voz.
 
       4. Tipos de voces de mujeres.
 
  • Soprano
  • Mezzosoprano
  • Contralto
       5. Tipos de voces que forman un cuarteto.
 
  • Soprano
  • Contralto
  • Tenor
  • Bajo
       6.  ¿Qué tipo de coro es la escolanía?
 
       Es un coro que esta formado exclusivamente por niños.
 
       7. Órganos que forman parte del aparato respiratorio
 
       Está formado por la nariz, la tráquea, los pulmones y el diafragma.
 
       8. Características de la voz de barítono.
 
      El barítono posee una voz moderadamente grave, muy sonora, muy ancha o densa. Sus papeles característicos son de personajes con tintes heroicos (D.Carlo, Escamillo de Carmen...) o bien de avanzada edad (el padre de Alfredo en La Traviata) o bien grotescos (Rigoletto, Fígaro en Il Barbiere...) o de gran carácter y a medio camino entre lo admirable y lo despreciable (D. Juan en el Don Giovanni mozartiano). 
 
       9. ¿Cuál fue el uso originario que se le dio a la voz humana?
 
       Un uso musical.
 
       10. Ordena los siguientes tipos de voces de más grave a más aguda: barítono, mezzosoprano, contralto, tenor, bajo, soprano.
 
  • Bajo
  • Barítono
  • Tenor
  • Contralto
  • Mezzosoprano
  • Soprano